18 de febrero de 2010

DESAPARECIDOS EL 18 de FEBRERO de 1976/77/78 - ASESINADOS EN ROSARIO el 17 de FEBRERO de 1977

DESAPARECIDOS EL
18/02/76
RAUL HECTOR AMERI
MANUEL ANGEL GONZALEZ
Fue secuestrado en Tafi Viejo, Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD
Era carpintero.
Trajaba para el Ferrocarril Gral. Belgrano
No.CONADEP:2279, Decl.No:6077

JUAN CARLOS MARTINEZ
18/02/77
NELSON FLORES UGARTE
Nelson era Chileno, tenía 28 años.
Estaba casado.
Fue secuestrado el 18 de Febrero de 1977 de su domicilio, en Temperley, Buenos Aires, por un grupo de individuos fuertemente armados.
No tenemos datos de su paso por un C.C.D.

ROQUE RAUL ARGANARAZ
SILVIA MARIA E. ESCOBAR
JUAN JOSE FERNANDEZ
HECTOR GIABAGNOLI
HECTOR(H) GIOVAGNOLI
HUGO ESTANISLAO GJURINOVICH
SILVIA TERESA MARAMBIO
HUGO ORLANDO MIEDAN
NELIDA AZUCENA SOSA de FORTI

18/02/78
LAURA ISABEL FELDMAN
EDUARDO ALBERTO GARUTTI
Laura nació en Buenos Aires el 11 de agosto de 1959. Hija de la periodista Mabel Itzcovich y del cineasta Simón Feldman; hermana menor de Ana Nora. Creció en el barrio de Villa Crespo, en un departamento de la calle Jufré entre Acevedo y Malabia. Cursó sus estudios primarios en el Normal Nº 6, de Güemes y Aráoz.
En 1970 vivió en París con su mamá y su hermana.
Tenía apenas doce años cuando participó de sus primeras marchas políticas, era el año 72 y cursaba su primer año en la escuela Carlos Pellegrini. Colaboraba con la Federación Juvenil Comunista pero luego de las elecciones del 73 comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), rama estudiantil del peronismo revolucionario.
Siendo una excelente alumna, en el año 75, y como estrategia política de la organización, se cambió a una escuela del barrio de Barracas para trabajar y militar junto a los sectores populares. Cursó sus últimos años de secundaria en el Normal Nº 5, conocido como "Arcamendia" convirtiéndose en la responsable política de la agrupación en esa escuela y formó parte del consejo de secundarios de la UES zona sur de la Capital Federal.
Ese mismo año, conoció a Eduardo Alberto Garuti, "Angelito", estudiante secundario del colegio Otto Krause, con quien formó pareja y permanecieron juntos hasta el momento de su secuestro.
En enero del 76 trabajó en la revista Información, publicación ideada por el periodista Enrique "Jarito" Walker. Era una revista de izquierda que nunca fue distribuida porque su fecha de lanzamiento estaba previsto para) el 24 de marzo de 1976.
En febrero de 1977 y en el marco de una intensa persecución a militantes de la UES, su casa de Palermo fue violentamente allanada. Penny y Angelito lograron escapar.
A partir de ese momento ambos pasaron a la clandestinidad. A pesar de la situación, de las desapariciones y del exilio de muchos de sus compañeros, ellos eligieron seguir militando. Reestructurada la organización, se conectaron con militantes de la zona sur del conurbano bonaerense.
Vivían en una pensión del barrio de Once cuando el 18 de febrero de 1978 Laura fue secuestrada por una patota que la estaba esperando. Horas antes había sido secuestrado Angelito y hasta hoy continúa desaparecido.
Por el testimonio de algunos sobrevivientes se sabe que permanecieron secuestrados en el Centro Clandestino de Detención "Vesubio", ubicado en la Autopista Ricchieri y Camino de Cintura.
El día 14 de marzo de 1978, se produjo el hallazgo de cinco cuerpos (tres hombres y dos mujeres) en las calles Virgilio y Urunduy de la localidad de Lomas de Zamora. Intervino la Policía del Destacamento Parque Barón (área 112). Ese mismo día, los cinco cadáveres ingresaron como N.N. al cementerio de Lomas de Zamora, siendo inhumados en la misma fosa ubicada en la sección 31, letra "K", sepultura 110 de dicho cementerio. En las actas de defunción consta que se trataba de personas muy jóvenes (entre 17 y 23 años) y con causa de muerte: "Shock traumático agudo, por herida de bala".
En abril de 2009 los estudios genéticos permitieron identificar a Laura como uno de los cuerpos femeninos inhumados como NN.
Laura fue fusilada hallándose en su cuerpo heridas provocadas por varios disparos de arma de fuego.
Del grupo de los cinco también fueron identificados Rolf Nasim Stawowiok, de 20 años, ex militante de la UES del Otto Krause, secuestrado el 21 de febrero de 1978 y Héctor Ramón Rosales, de 27 años, secuestrado el 24 de febrero de 1978.

ASESINADOS EN ROSARIO el 17/02/77.
ROBERTO ALTAMIRANO "Tito" Militante montonero JUP Medicina
SILVIA FABRIS Militante montonera JUP Medicina
Altamirano y Fabris
CARLOS MOREL Militante montonero JUP Medicina
BEATRIZ AGUILERA Militante montonera JUP Medicina
ANA VALLE Militante montonera JUP
TODOS ESTOS COMPAÑEROS MAS OTRA PERSONA QUE AUN NO HA SIDO IDENTIFICADA FUERON FUSILADOS EN PJE. MARCHENA Y SAN LORENZO EL 17-02-77.

ALTAMIRANO Y FABRIS FUERON DETENIDOS EN SU DOMICILIO DE CALLE ALVAREZ TOMAS 829 EL DÍA 12-02-77, LOS DEMÁS SECUESTRADOS EN SUS DOMICILIOS ENTRE EL 12 Y EL 17 DEL 02-77.

DESPUES DE SER TORTURADOS EN EL "POZO" EX-SERVICIO DE INFORMACIONES DE CALLE DORREGO Y SAN LORENZO, FUERON SACADOS Y FUSILADOS EN EL PASAJE MARCHENA
Informe:Hugo Papalardo
Investigación y Archivo

¿Conociste a alguno de los compañeros antes mencionados?, ¿Sabés algo sobre alguno de ellos?
Comunicate con www.desaparecidos.org

No hay comentarios: